Tiempo de una nueva Claudia

Sin duda es un hecho histórico tener a la primera mujer presidenta en México. Pero más lo será cuando logre la aprobación popular por mérito propio. 

Claudia Sheinbaum hereda el cariño y seguidores de AMLO a quien le dedicó casi el 50 por ciento de su mensaje, en alusiones directas e indirectas, en la toma de posesión en el Congreso de la Unión. Lo describió como “uno de los grandes” en la historia de México, el luchador social más importante de la historia moderna. “El Presidente más querido que inició la revolución pacífica de la Cuarta Transformación y que estará siempre en el corazón del pueblo de México”, dijo.

En su mensaje de toma de posesión la presidenta reafirmó que después de 503 años “llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa Nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”.  Y sí, hubo una fuerte presencia protagónica de las mujeres en los eventos de inicio de gobierno; desde el diseño y realización de su hermoso vestido, la confección e imposición de la banda, la escolta, el grupo musical y los rituales del bastón de mando que fueron liderados por mujeres. 

Más allá de sus propuestas ya conocidas en campaña, el principal reto de Claudia será crear confianza en su palabra para unir a la población mexicana. AMLO utilizó a la posverdad como estrategia electoral y nos hizo mucho daño al polarizar a la sociedad y mentir, entre otras cosas.

Sheinbaum deberá demostrar con hechos que hay garantías en la aplicación del estado de derecho y certidumbre para el desarrollo. Que efectivamente es demócrata y que cuidará a las instituciones de contrapeso. 

Genera dudas por el exceso de elogios a su antecesor. Sin embargo, los “otros datos” de AMLO le sirvieron para hablar del Humanismo Mexicano que aseguró continuar con la Cuarta Transformación.

En continuidad al régimen anterior, señaló que los principios que sustentarán su gestión son: 1) primero los pobres y austeridad republicana; “no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre”; 2) combate a la corrupción; “la honestidad da resultados”; 3) gobierno del pueblo, “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”; y 4) libertad, “México con justicia, democracia y libertad.

Posteriormente señaló algunas líneas de trabajo: el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales; igualdad sustantiva para todos; política fiscal responsable; proporción razonable entre deuda y Producto Interno Bruto; promoción de la inversión pública y la inversión privada; no aumentar  el precio de las gasolinas, diésel, gas doméstico ni electricidad en términos reales y mantener el costo de la canasta básica.

Así mismo, fortalecer la cooperación económica con Estados Unidos y Canadá, “es claro que entre nosotros no competimos, nos complementamos y, además, generamos las condiciones para una mayor consolidación de la economía de todo el continente en una visión de presente y futuro de la economía mundial”. 

Ofreció continuar con el aumento del salario mínimo, con los programas del bienestar agregando el de las mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para educación básica. En el tema de salud, habló de consolidar el IMSS-bienestar como el mejor sistema de salud pública gratuita y de calidad. 

En materia de infraestructura continuará con los trenes, “porque significa desarrollo regional, empleos, turismo y prosperidad compartida”, expresó.

De lo nuevo, destaca quizá la apertura en el tema de energía al referir el programa de transición energética hacia fuentes renovables, el proyecto de economía circular en Tula, Hidalgo, la creación del Consejo Nacional con empresarios para el nearshoring, la creación de la Secretaría de las Mujeres, la semana laboral de 40 horas, la ley contra el maltrato a animales, el satélite en órbita y el Programa contra la violencia doméstica. De igual forma, las farmacias del bienestar, las reformas en materia de equidad de género que consideran la disminución de la brecha salarial, prohibir el nepotismo y la no reelección.

En materia de seguridad, aunque la próxima semana presentará su estrategia, mantiene los cuatro ejes de su antecesor en atención a las causas; inteligencia e investigación; fortalecimiento de la Guardia Nacional; y cero impunidad.

Fue alentadora la referencia a las heroínas, conocidas y anónimas, pero el reto será hacer realidad los apoyos y políticas públicas en beneficio de ellas y dejar a un lado el interés político. La presencia de una mujer en altos niveles de gobierno no garantiza nada.

Claudia necesita desmarcarse para que realmente sea orgullo para las mujeres.

Leticia Treviño es académica con especialidad en educación, comunicación y temas sociales, leticiatrevino3@gmail.com



LAS MÁS LEÍDAS

Las confesiones más raras de los famosos

Muchos profesionales recomiendan mantener una vida sexual activa para...

Grupo Frontera y Romeo Santos publican su sencillo ‘Ángel’

El Grupo Frontera reclutó a Romeo Santos para el sencillo ‘Ángel’ que fusiona la...

‘Harry Potter’: Paapa Essiedu sería el nuevo Snape

El actor británico Paapa Essiedu está siendo considerado para interpretar al...

Telemundo revela los 24 participantes de «La Isla: Desafío Extremo»

Telemundo completa los 24 intrépidos participantes que llegarán a...

Jin de BTS terminará su servicio militar en los próximos días

El cantante, compositor, bailarín, MC y modelo surcoreano Kim...

Lo último

Tik Tok: caída y regreso

Sábado 18 de enero del 2025, 23.59 horas....

100 Mujeres escalando nuestra riqueza

¡Llegamos a la columna número 100 lo cuál me...

Vende más y logra tu Salud Financiera en 2025

La columna de hoy me llena de emoción porque...

Del desorden y la escasez al orden y la abundancia con Rosina Martinez

¿Te pasa que pierdes mucho tiempo en tu negocio...

Equilibrio entre nuestra vida personal y nuestro negocio

El pasado 17 de Octubre tuve el gran honor...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos*- Parte I

¿Te pasa que dependiendo en qué círculo estás qué...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos- Parte II

En la columna anterior te invité a reflexionar sobre...

Compramos nuestra primera casa en EE.UU.: Un sueño hecho realidad

Esta columna es súper especial e íntima porque trata...

Te recomendamos

Temas relacionados

spot_imgspot_img