Trump nombra dos cargos para ejecutar política migratoria

Donald Trump va completando el equipo con el que quiere hacer frente a la crisis migratoria de Estados Unidos con una política de mano dura. El presidente electo anunció este jueves a través de su red social, Truth, la designación del polémico Rodney Scott como comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza y a Caleb Vitello para asumir las funciones de director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esos nombramientos se suman a otros previos como el del zar de la frontera, Tom Homan, el del jefe adjunto de Gabinete, Stephen Miller, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también halcones en materia migratoria. Ellos se encargarán de ejecutar los planes de Trump de cerrar la frontera a la inmigración ilegal y de llevar a cabo una deportación masiva de inmigrantes, según las promesas del republicano.

Los dos nuevos cargos ya trabajaron en asuntos migratorios durante el primer mandato de Donald Trump y tienen experiencia en las tareas que les toca asumir. Serán los brazos ejecutores sobre el terreno de esa política de mano dura, pues estarán al frente de las unidades operativas con competencias en la materia.

Trump visitará la frontera con México en medio de la mayor crisis  migratoria de las últimas décadas - Libertad Digital

Foto: EFE

Rodney Scott prestó servicios casi tres décadas en la Patrulla Fronteriza, de la que fue jefe durante la anterior presidencia. Cuando era jefe de la Patrulla para el sector de San Diego, los agentes lanzaron gases lacrimógenos a los inmigrantes que se encontraban del lado mexicano de la frontera. Trump lo nombró jefe de la Patrulla Fronteriza, donde se encargó de aplicar algunas de sus políticas. Además, recibió acusaciones de que los agentes se extralimitaron en sus funciones cuando fueron desplazados a Portland (Oregón) para hacer frente a las protestas contra la violencia policial de 2020.

Fue destituido por el Gobierno de Joe Biden en 2021. Scott se mostró muy crítico con la política migratoria de Biden en intervenciones televisivas y mostró su apoyo a Trump durante la campaña electoral. Ahora, recupera su antiguo puesto.

Por su parte, Caleb Vitello asumirá la dirección del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, para el que lleva trabajando 23 años y donde en la actualidad es director adjunto de la Oficina de Armas de Fuego y Programas Tácticos. Desde ese cargo, supervisa la formación, el equipamiento y la política del ICE para garantizar la seguridad de los agentes y del público.

Trump visita la frontera sur para promover sus medidas contra migrantes y  obtiene el respaldo electoral del gobernador texano

Evan Vucci / AP

De su historial, Trump destaca que proporcionó “orientación política, planificación estratégica y supervisión operativa de los esfuerzos para localizar, detener y expulsar de Estados Unidos a delincuentes peligrosos y extranjeros ilegales que se encontraban en libertad”. “El excepcional liderazgo de Caleb, su amplia experiencia y su compromiso con la misión del ICE hacen de él una excelente elección para poner en práctica mis esfuerzos por mejorar la seguridad de las comunidades estadounidenses que han sido víctimas de la delincuencia de los extranjeros ilegales”, indicó Trump en un mensaje en la red social Truth.

La Patrulla Fronteriza y el ICE se encargan de detener y expulsar a los inmigrantes que se encuentran de modo irregular en Estados Unidos. Scott y Vitello, por tanto, tendrán puestos operativos clave para llevar a cabo la deportación masiva de inmigrantes que el presidente quiere llevar a cabo desde el primer día. En esa tarea, estará bajo las órdenes de Tom Homan, al que Trump ha encargado expresamente la que se supone que será la mayor operación de deportación de la historia del país.

Homan dirigió el ICE en el primer mandato de Trump. Los demócratas le han criticado por su política, que llevó a la separación de miles de padres y niños que pedían asilo en la frontera. Stephen Miller, que será jefe de Gabinete adjunto para política, también fue una figura central en esa medida de separar a miles de familias inmigrantes durante el primer mandato de Trump. Miller también ayudó a elaborar muchos de los discursos y planes más radicales de Trump sobre inmigración, y a menudo fue el rostro público de esas políticas durante el primer mandato del mandatario republicano y durante sus campañas.

Trump hace dudosas afirmaciones sobre la inmigración y califica de  “depravadas” las políticas de Biden | Independent Español

Evan Vucci / AP

En una campaña con la xenofobia como eje, Trump argumentó que las prioridades económicas, de seguridad nacional y sociales de Estados Unidos podrían cumplirse deportando a las personas que viven ilegalmente en el país. Además de acelerar las deportaciones, el presidente electo quiere recuperar medidas similares a las que aplicó en su primer mandato para frenar el flujo migratorio. Buscará restablecer el llamado Quédate en México, un acuerdo con el país vecino para que los solicitantes de asilo permanezcan allí mientras se tramitan sus solicitudes en Estados Unidos, e impulsará la reactivación de los acuerdos de “tercer país seguro” con varias naciones latinoamericanas. También puede invocar la ley de poderes de emergencia de salud pública conocida como Título 42 para negarse a aceptar peticiones de asilo, como ya hizo durante la pandemia del coronavirus.

 

LAS MÁS LEÍDAS

Las confesiones más raras de los famosos

Muchos profesionales recomiendan mantener una vida sexual activa para...

Grupo Frontera y Romeo Santos publican su sencillo ‘Ángel’

El Grupo Frontera reclutó a Romeo Santos para el sencillo ‘Ángel’ que fusiona la...

‘Harry Potter’: Paapa Essiedu sería el nuevo Snape

El actor británico Paapa Essiedu está siendo considerado para interpretar al...

Telemundo revela los 24 participantes de «La Isla: Desafío Extremo»

Telemundo completa los 24 intrépidos participantes que llegarán a...

Jin de BTS terminará su servicio militar en los próximos días

El cantante, compositor, bailarín, MC y modelo surcoreano Kim...

Lo último

Tik Tok: caída y regreso

Sábado 18 de enero del 2025, 23.59 horas....

100 Mujeres escalando nuestra riqueza

¡Llegamos a la columna número 100 lo cuál me...

Vende más y logra tu Salud Financiera en 2025

La columna de hoy me llena de emoción porque...

Del desorden y la escasez al orden y la abundancia con Rosina Martinez

¿Te pasa que pierdes mucho tiempo en tu negocio...

Equilibrio entre nuestra vida personal y nuestro negocio

El pasado 17 de Octubre tuve el gran honor...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos*- Parte I

¿Te pasa que dependiendo en qué círculo estás qué...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos- Parte II

En la columna anterior te invité a reflexionar sobre...

Compramos nuestra primera casa en EE.UU.: Un sueño hecho realidad

Esta columna es súper especial e íntima porque trata...

Te recomendamos

Temas relacionados

spot_imgspot_img