Nicaragua: Granada es declarada tesoro nacional

La ciudad colonial nicaragüense de Granada, fundada por los españoles hace 500 años, fue declarada este viernes como tesoro nacional y capital del turismo de Nicaragua por el presidente del país, Daniel Ortega, según un decreto presidencial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

“Declárese a Granada como Tesoro Nacional de la Cultura, la Historia y la Naturaleza”, ordenó Ortega a través del decreto presidencial.

El mandatario también declaró “a Granada como Capital del Turismo Nicaragüense, Ciudad del Aprendizaje y Ciudad Creativa del Diseño”.

En el decreto, Ortega explicó que este 8 de diciembre de 2024 se conmemoran los 500 años de fundación de esa ciudad nicaragüense, ubicada en las orillas del Gran Lago o Lago Cocibolca, el más grande de Centroamérica.

Ciudad colonial

Granada, que se erige en el corazón de Nicaragua con sus calles empedradas y sus coloridas y elegantes casonas, la fundaron el 8 de diciembre de 1524 por el conquistador andaluz Francisco Hernández de Córdoba, que se enfrentaba a guerras de tribus locales.

Hernández de Córdoba fundó Granada “contiguo al sitio vecino de nuestros antepasados precolombinos pueblo de Xalteva, Dirianes-Chorotegas, conteniendo en su diseño urbano un ejemplo de la cuadrícula española, plaza central con los edificios de los poderes civiles, militares y religiosos, puerto comercial y de activación económica desde el siglo XVI”, destacó el Gobierno.


Fotografía de varios edificios con diseños de arquitectura colonial en Granada (Nicaragua). EFE/. Stringer

Granada es una “ciudad heroica e histórica incendiada en cuatro ocasiones, que se mantiene en su sitio de fundación original y ubicación primigenia que jamás ha sido deshabitada”, agregó.

La ciudad más antigua de América en tierra firme

Ortega resaltó, además, que la declararon Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación; y tiene reconocimiento por la Unesco como parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje y de la Red Mundial de Ciudades Creativas.

Según el mandatario nicaragüense, Granada “es la ciudad más antigua del continente en tierra firme”, aunque datos históricos recogen que Santa María de la Antigua del Darién fue la primera ciudad fundada por los españoles en la Tierra Firme de América, en el año de 1510.

Asimismo, que Granada y su entorno natural, su inmenso lago de agua dulce Cocibolca, sus más de 360 isletas, su imponente volcán Mombacho, sus islas santuarios de los antepasados como Zapatera y El Muerto, su riqueza arqueológica precolombina, su riqueza natural, sus ecosistemas, sus humedales cercanos, su fauna, flora y entorno “representan un elevado valor de nuestra naturaleza y un recurso cultural muy importante para nuestro país y el desarrollo del sector turismo”.

Aportes a la cultura

Granada, a través de la historia, ha tenido un papel preponderante, y durante las luchas de la Independencia en 1821 “destacó el héroe caudillo popular precursor de la lucha popular y antioligarca Anacleto Ordoñez”, subrayó el Ejecutivo.

También que a través de la historia de la cultura de Nicaragua, “los hijos de Granada han realizado importantes aportes a la poesía, literatura, artes plásticas, arquitectura, gastronomía, artesanías y tradiciones”, y sus pobladores y familias han desarrollado en los últimos años empresas y emprendimientos que promueven el turismo nacional y de otras nacionalidades.


Fotografía de archivo de la catedral en Granada (Nicaragua). EFE/Stringer

Nicaragua busca promover el turismo en Granada

El Gobierno explicó que su interés es promover el turismo, el conocimiento de la cultura, el arte y la historia de Granada.

Además, “valorar y promover adecuadamente las expresiones que aportan al desarrollo de la economía creativa e industrias culturales que contribuyen significativamente a la preservación y difusión del Patrimonio Material e Inmaterial, Natural, Histórico, Heroico, Artístico, y Cultural de la Nación, para que la comunidad se identifique con sus valores y por lo tanto garantice su continuidad futura trascendiendo sus primeros 500 años de fundación, crecimiento y desarrollo”.

Ortega ordenó a las instituciones del Gobierno Central, principalmente al Ministerio de Educación y al Instituto Nicaragüense de Turismo, a trabajar de forma articulada para difundir todos los valores materiales e inmateriales de la ciudad de Granada.

Asimismo, que las misiones diplomáticas nicaragüenses en el exterior ante otros Estados podrán realizar actividades destinadas a la proyección internacional de Granada como elemento de la identidad, historia, cultura y orgullo nicaragüense.

Granada está ubicada a 45 kilómetros al suroeste de Managua entre el poblado indígena de Xalteva, el Gran Lago o Mar Dulce (único en el mundo que poseía tiburones) y el volcán Mombacho, de 1.345 metros, lleno de misterio y cuentos de brujas.

Conocida también como la “Gran Sultana”, por su apariencia morisca y andaluza, Granada es la ciudad turística por excelencia de Nicaragua que alberga una arquitectura colonial y neoclásica bien conservada a lo largo de sus 500 años.

LAS MÁS LEÍDAS

Las confesiones más raras de los famosos

Muchos profesionales recomiendan mantener una vida sexual activa para...

Grupo Frontera y Romeo Santos publican su sencillo ‘Ángel’

El Grupo Frontera reclutó a Romeo Santos para el sencillo ‘Ángel’ que fusiona la...

‘Harry Potter’: Paapa Essiedu sería el nuevo Snape

El actor británico Paapa Essiedu está siendo considerado para interpretar al...

Telemundo revela los 24 participantes de «La Isla: Desafío Extremo»

Telemundo completa los 24 intrépidos participantes que llegarán a...

Detroit gana a Packers y asegura un lugar en los playoffs

Detroit gana 34-31 a los Packers, su onceava victoria...

Lo último

Tik Tok: caída y regreso

Sábado 18 de enero del 2025, 23.59 horas....

100 Mujeres escalando nuestra riqueza

¡Llegamos a la columna número 100 lo cuál me...

Vende más y logra tu Salud Financiera en 2025

La columna de hoy me llena de emoción porque...

Del desorden y la escasez al orden y la abundancia con Rosina Martinez

¿Te pasa que pierdes mucho tiempo en tu negocio...

Equilibrio entre nuestra vida personal y nuestro negocio

El pasado 17 de Octubre tuve el gran honor...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos*- Parte I

¿Te pasa que dependiendo en qué círculo estás qué...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos- Parte II

En la columna anterior te invité a reflexionar sobre...

Compramos nuestra primera casa en EE.UU.: Un sueño hecho realidad

Esta columna es súper especial e íntima porque trata...

Te recomendamos

Temas relacionados

spot_imgspot_img