Biden viaja a Angola buscando reducir la dependencia de China

El presidente estadounidense, Joe Biden, inicia este domingo un viaje a Angola con el objetivo de impulsar el desarrollo de un corredor que conectará el puerto angoleño de Lobito, en el océano Atlántico, con las minas de cobalto en Zambia y el sur de la República Democrática del Congo (RDC), clave para reducir la dependencia de China en minerales.

El proyecto ferroviario, conocido como corredor de Lobito, tiene un gran valor estratégico para EE.UU. y para Europa porque les permitirá acceder a minerales imprescindibles para su desarrollo tecnológico, como el cobalto, el grafito y el litio, y reducir su dependencia de China, que ha monopolizado estos recursos durante décadas.

En declaraciones a la prensa, Frances Brown, la principal asesora del presidente para África, explicó que uno de los principales objetivos de Biden será promover el corredor de Lobito como modelo de desarrollo que pueda aplicarse en otras regiones de África, ayudando al progreso de las comunidades locales.

Durante el viaje, el presidente tiene previsto dar un discurso sobre la relación entre Estados Unidos y Angola, destacando la relevancia de este proyecto, añadió Brown.

Iniciativa para contrarrestar dependencia de China

El desarrollo del corredor de Lobito se está impulsando bajo la Asociación para la Infraestructura y la Inversión Global (PGII), una iniciativa del G7 creada en 2022 para contrarrestar la influencia de la Ruta de la Seda de China, que ha financiado grandes proyectos de infraestructura en todo el mundo.

Específicamente, el proyecto fue anunciado en septiembre de 2023, en el marco de la cumbre del G20 en Nueva Delhi, y desde entonces se han recaudado casi 5.000 millones de dólares (unos 4.760 millones de euros) en una primera fase de desarrollo.

Ahora, se dará inicio a una segunda etapa que contempla 800 kilómetros adicionales de vía ferroviaria entre Angola, Zambia y la RDC, que se sumarán a los 1.300 kilómetros ya existentes y en proceso de modernización.

Según Helaina Matza, coordinadora de EE.UU. para la PGII, la meta es reducir el tiempo de tránsito de los minerales desde Zambia y la RDC hasta el puerto de Lobito de 45 días a menos de una semana, lo que impactará significativamente en los mercados globales.

La relación entre EE.UU. y Angola con Biden

Otro de los momentos clave del viaje será la reunión de Biden con su homólogo de Angola, João Lourenço, con quien ya se encontró en 2021 y 2023.

En esta ocasión, ambos líderes tienen previsto abordar temas como infraestructuras, economía, cambio climático, seguridad regional y fortalecimiento de la democracia, indicó Brown.

Joe Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/ Antonio Lacerda

Con este encuentro, la Casa Blanca busca resaltar la evolución de su relación con Angola, dejando atrás las tensiones de la Guerra Fría, cuando Estados Unidos apoyó a un movimiento rebelde en su lucha contra el Gobierno del Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), respaldado por la Unión Soviética y Cuba.

Ese conflicto dejó a Angola con lazos más estrechos con Rusia y China que con Estados Unidos.

Sin embargo, en 2017, Lourenço, entonces ministro de Defensa, visitó Washington y firmó un memorando de entendimiento con Estados Unidos, abriendo el camino hacia una asociación estratégica que ha convertido a Angola en uno de los principales aliados estadounidenses en África.

El legado de Biden en África

Por último, la Casa Blanca busca que este viaje, probablemente uno de los últimos de Biden antes de que Donald Trump asuma la presidencia en enero de 2025, consolide su legado en África.

Al inicio de su mandato, en 2022, Biden acogió una cumbre de líderes africanos en Washington y argumentó que África tiene el peso político suficiente para influir en la toma de decisiones globales, incluyendo un lugar permanente para la Unión Africana en el G20.

Pese a este enfoque para el continente, analistas como Cameron Hudson, exdiplomático especializado en África, critican a la Administración por no haber concretado sus propuestas y creen que su estrategia se ha quedado en meras promesas.

Joe Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Pete Marovich

Viaje de Biden a Angola, promesa cumplida

Por eso, Hudson ve el viaje de Biden a Angola como un mero trámite para cumplir con la promesa que hizo de visitar el continente durante la cumbre en Washington de líderes de África, según escribe en un artículo del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

La visita de Biden a Angola fue inicialmente programada para septiembre de este año, pero tuvo que posponerse debido a los preparativos ante la llegada del huracán Milton en el sur de Estados Unidos.

Ahora, Biden llegará a Angola este martes con la esperanza de que su visión para África perdure más allá de su Presidencia.

Biden viaja a Angola con el objetivo de reducir la dependencia de China en  minerales - Hola News

Creador: TIERNEY L. CROSS/POOL Imagen propiedad de: EFE

LAS MÁS LEÍDAS

Las confesiones más raras de los famosos

Muchos profesionales recomiendan mantener una vida sexual activa para...

Grupo Frontera y Romeo Santos publican su sencillo ‘Ángel’

El Grupo Frontera reclutó a Romeo Santos para el sencillo ‘Ángel’ que fusiona la...

‘Harry Potter’: Paapa Essiedu sería el nuevo Snape

El actor británico Paapa Essiedu está siendo considerado para interpretar al...

Telemundo revela los 24 participantes de «La Isla: Desafío Extremo»

Telemundo completa los 24 intrépidos participantes que llegarán a...

Jin de BTS terminará su servicio militar en los próximos días

El cantante, compositor, bailarín, MC y modelo surcoreano Kim...

Lo último

Tik Tok: caída y regreso

Sábado 18 de enero del 2025, 23.59 horas....

100 Mujeres escalando nuestra riqueza

¡Llegamos a la columna número 100 lo cuál me...

Vende más y logra tu Salud Financiera en 2025

La columna de hoy me llena de emoción porque...

Del desorden y la escasez al orden y la abundancia con Rosina Martinez

¿Te pasa que pierdes mucho tiempo en tu negocio...

Equilibrio entre nuestra vida personal y nuestro negocio

El pasado 17 de Octubre tuve el gran honor...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos*- Parte I

¿Te pasa que dependiendo en qué círculo estás qué...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos- Parte II

En la columna anterior te invité a reflexionar sobre...

Compramos nuestra primera casa en EE.UU.: Un sueño hecho realidad

Esta columna es súper especial e íntima porque trata...

Te recomendamos

Temas relacionados

spot_imgspot_img