Demoras en la aprobación de beneficios en Georgia

En los últimos meses, Georgia ha enfrentado críticas crecientes por los retrasos en la aprobación de beneficios públicos, especialmente aquellos relacionados con Medicaid y SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria). Esta situación ha puesto en jaque a miles de residentes que dependen de estos programas para cubrir necesidades básicas como salud y alimentación.

UJCES - SNAP Benefits in New York: Who is Eligible?

El caso de Deegant Adhvaryu y su familia

Deegant Adhvaryu, residente del área metropolitana de Atlanta, relata cómo sus padres, Haresh y Nina, tuvieron que esperar más de 120 días para recibir sus tarjetas de Medicaid tras mudarse de Virginia. Durante este tiempo, la pareja, de 71 y 76 años, retrasó atenciones médicas esenciales por temor a los costos. Aunque tenían cobertura en Virginia, enfrentaron dificultades para completar sus solicitudes en Georgia debido a problemas tecnológicos y la falta de información clara.

Problemas persistentes en el sistema de beneficios de Georgia

Organizaciones de defensa del consumidor y ex empleados estatales coinciden en que el sistema de gestión de beneficios públicos de Georgia enfrenta múltiples desafíos. Entre ellos se incluyen:

  • Un sitio web con fallas frecuentes y problemas de mantenimiento.
  • Escasez de personal capacitado para procesar solicitudes.
  • Tecnología obsoleta que dificulta la verificación de requisitos de elegibilidad.

Estas fallas estructurales se han agravado desde el lanzamiento del programa «Georgia Pathways to Coverage» en julio de 2023. Este programa, que implementa requisitos laborales para los solicitantes de Medicaid, ha generado ineficiencias que afectan también a otros programas como SNAP y TANF (Asistencia Temporal para Familias Necesitadas).

Impacto de las demoras en las comunidades más vulnerables

Los retrasos en la aprobación de beneficios tienen consecuencias reales en la vida de las personas. Según Flavia Rossi, pediatra en Tifton, algunas familias optan por saltarse chequeos médicos debido a los altos costos mientras esperan la cobertura de Medicaid. En casos extremos, como el de Gloria y William Felder, residentes de Ellenwood, Georgia, las demoras pueden durar hasta 11 meses, generando costos inesperados que afectan significativamente sus finanzas.

Peligra la cobertura de Medicaid tras la pandemia

 Getty Images/iStockphoto

¿Qué es el programa Georgia Pathways to Coverage?

El programa Georgia Pathways, promovido por el gobernador Brian Kemp, exige que los solicitantes trabajen, estudien o participen en actividades calificadas al menos 80 horas al mes para ser elegibles. Aunque el gobierno defiende este enfoque como innovador, sus críticos argumentan que añade burocracia innecesaria. Además, el programa ha demostrado ser costoso: hasta junio de 2024, se han gastado $40.6 millones en fondos estatales y federales, con un promedio de $13,360 por beneficiario, en su mayoría destinados a costos administrativos.

Georgia Pathways | :30 Covered Brand Video

Comparaciones con otros estados

Mientras Georgia enfrenta críticas por su enfoque restrictivo, estados como Carolina del Norte han implementado la expansión total de Medicaid con resultados más eficientes. Esta diferencia resalta la importancia de simplificar los procesos en lugar de añadir requisitos que complican el acceso a los beneficios.

Consecuencias para el futuro

El caso de Georgia sirve como advertencia para otros estados que consideran implementar requisitos laborales en Medicaid. Joan Alker, directora del Centro de Niños y Familias de la Universidad de Georgetown, señala que si el programa fracasa, tendrá un impacto negativo en la reputación de los legisladores republicanos que lo respaldan.

Información para quienes enfrentan demoras

Si estás experimentando problemas con la aprobación de beneficios en Georgia, las siguientes acciones podrían ayudarte:

  1. Contactar al Departamento de Servicios Familiares y Comunitarios: Aunque las líneas telefónicas están saturadas, intenta acceder a los servicios en persona.
  2. Buscar ayuda de un navegador de seguros: Estas personas están capacitadas para guiar a los solicitantes en el proceso.
  3. Documentar todo el proceso: Mantén un registro de las comunicaciones, formularios y visitas realizadas.

LAS MÁS LEÍDAS

Las confesiones más raras de los famosos

Muchos profesionales recomiendan mantener una vida sexual activa para...

Grupo Frontera y Romeo Santos publican su sencillo ‘Ángel’

El Grupo Frontera reclutó a Romeo Santos para el sencillo ‘Ángel’ que fusiona la...

‘Harry Potter’: Paapa Essiedu sería el nuevo Snape

El actor británico Paapa Essiedu está siendo considerado para interpretar al...

Telemundo revela los 24 participantes de «La Isla: Desafío Extremo»

Telemundo completa los 24 intrépidos participantes que llegarán a...

Detroit gana a Packers y asegura un lugar en los playoffs

Detroit gana 34-31 a los Packers, su onceava victoria...

Lo último

Tik Tok: caída y regreso

Sábado 18 de enero del 2025, 23.59 horas....

100 Mujeres escalando nuestra riqueza

¡Llegamos a la columna número 100 lo cuál me...

Vende más y logra tu Salud Financiera en 2025

La columna de hoy me llena de emoción porque...

Del desorden y la escasez al orden y la abundancia con Rosina Martinez

¿Te pasa que pierdes mucho tiempo en tu negocio...

Equilibrio entre nuestra vida personal y nuestro negocio

El pasado 17 de Octubre tuve el gran honor...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos*- Parte I

¿Te pasa que dependiendo en qué círculo estás qué...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos- Parte II

En la columna anterior te invité a reflexionar sobre...

Compramos nuestra primera casa en EE.UU.: Un sueño hecho realidad

Esta columna es súper especial e íntima porque trata...

Te recomendamos

Temas relacionados

spot_imgspot_img