Colombia da inicio a la Navidad con la Noche de las Velitas

La tradicional Noche de las Velitas, que marca el inicio de la Navidad en Colombia, se vivió este sábado en el que familias a lo largo y ancho del país se reunieron en viviendas, edificios, plazas y parques para compartir comida y golosinas y disfrutar de los alumbrados navideños.

La Noche de las Velitas es una celebración muy extendida en las distintas regiones del país, y consiste en el encendido de velas y faroles en frente de las casas y edificios en la víspera del día de la Inmaculada Concepción de la Virgen que se festeja el 8 de diciembre.

En Bogotá, miles de personas desafiaron el frío y llegaron a la céntrica Plaza de Bolívar en donde se encendió el alumbrado navideño que le dio un tono alegre a las fachadas del capitolio, la Alcaldía de Bogotá y la Catedral Primada.

Colombia da inicio a la Navidad con la Noche de las Velitas y el encendido  de alumbrados | Qué Pasa

Una persona enciende velas durante la tradicional Noche de las Velitas este sábado en Cali (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

La jornada comenzó promediando la tarde en varios puntos de la ciudad. Una de las más llamativas fue la que comenzó en la Plaza Cultural Santamaría, que hasta hace poco años fue la principal plaza de toros del país.

De allí partieron comparsas que llegaron a la Plaza de Bolívar en la que se encendió un gigantesco árbol de Navidad de 24 metros, repleto de luces multicolores, al igual que otras 15 estructuras lumínicas de gran formato, y el alumbrado de la carrera séptima, una de las principales arterias de la capital colombiana.

«Hoy Bogotá prendió sus luces de Navidad, celebrando la creatividad de más de 700 artistas de diferentes localidades y barrios, con una programación variada y cinco espacios adicionales en la ciudad llenos de experiencias artísticas, un reflejo de lo que somos como ciudad», manifestó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en su cuenta de X.

Día de las Velitas: cuál es su significado y por qué se celebra en Colombia  cada 7 de diciembre | EL PAÍS América Colombia

Un grupo de niños enciende velas en el Día de Velitas, en Bogotá (Colombia), el 7 de diciembre de 2022. Diego Cuevas

Igualmente, hizo un llamado a que los ciudadanos disfruten las fiestas responsablemente y enfatizó: «Cuidémonos de la pólvora y celebremos con conciencia».

En medio de las luces los asistentes a la Plaza encendieron velas de diferentes colores y, como es tradición, pidieron deseos que van desde salud y pasan por lograr mejores trabajos hasta por poder hacer un anhelado viaje.

Mujer enciende vela junto a un niño

Fuente de la imagen, AFP

En otras ciudades, como Cali, principal ciudad del suroeste de Colombia, la gente salió a recorrer las calles y parques en los que también hubo eventos culturales y muchas luces navideñas.

Mientras tanto, en la caribeña Barranquilla la gente también salió a las calles aunque, a diferencia de otros lados en los que la celebración de velitas es en la tarde y noche del 7 de diciembre, en la capital del Atlántico es en la madrugada del 8.

En otras ciudades del país también se celebró la noche de velitas, una jornada acompañada de pirotecnia y encendido de luces, mientras que vendedores callejeros ofrecían velitas y faroles multicolores.

LAS MÁS LEÍDAS

Las confesiones más raras de los famosos

Muchos profesionales recomiendan mantener una vida sexual activa para...

Grupo Frontera y Romeo Santos publican su sencillo ‘Ángel’

El Grupo Frontera reclutó a Romeo Santos para el sencillo ‘Ángel’ que fusiona la...

‘Harry Potter’: Paapa Essiedu sería el nuevo Snape

El actor británico Paapa Essiedu está siendo considerado para interpretar al...

Telemundo revela los 24 participantes de «La Isla: Desafío Extremo»

Telemundo completa los 24 intrépidos participantes que llegarán a...

Detroit gana a Packers y asegura un lugar en los playoffs

Detroit gana 34-31 a los Packers, su onceava victoria...

Lo último

Tik Tok: caída y regreso

Sábado 18 de enero del 2025, 23.59 horas....

100 Mujeres escalando nuestra riqueza

¡Llegamos a la columna número 100 lo cuál me...

Vende más y logra tu Salud Financiera en 2025

La columna de hoy me llena de emoción porque...

Del desorden y la escasez al orden y la abundancia con Rosina Martinez

¿Te pasa que pierdes mucho tiempo en tu negocio...

Equilibrio entre nuestra vida personal y nuestro negocio

El pasado 17 de Octubre tuve el gran honor...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos*- Parte I

¿Te pasa que dependiendo en qué círculo estás qué...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos- Parte II

En la columna anterior te invité a reflexionar sobre...

Compramos nuestra primera casa en EE.UU.: Un sueño hecho realidad

Esta columna es súper especial e íntima porque trata...

Te recomendamos

Temas relacionados

spot_imgspot_img