Cuba cree que «no es realista» deportaciones masivas de Trump

El Gobierno cubano consideró este miércoles que «no es realista» que el próximo Ejecutivo de Estados Unidos, encabezado por el republicano Donald Trump, deporte a la isla a los «cientos de miles» de insulares que viven en el país norteamericano de forma irregular.

Sin embargo, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, señaló en una conferencia de prensa que La Habana sí ve con «preocupación» la situación en la que viven los cubanos en EE.UU. que se encuentran en un «limbo legal».

«Los planteamientos que se han hecho parecen bastante drásticos, y yo diría que bastante injustos. Pretender deportar a Cuba a decenas de miles o a cientos de miles de cubanos -que son las cifras que a veces se manejan- sería desarraigar a personas que han hecho ya su vida en EE.UU.», censuró.

Cuba cree que "no es realista" que Trump deporte cubanos de forma masiva

El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, da declaraciones a periodistas este miércoles, tras la ronda de negociaciones migratorias entre La Habana y Washington, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

De igual forma, recalcó que Cuba y Estados Unidos cuentan con acuerdos migratorios suscritos en los años ochenta y que si el Gobierno de Trump quisiera incrementar las deportaciones, éstas tendrían «que hacerse en el marco de lo que establecen los acuerdos».

Reunión con EE.UU.

De Cossío hizo estas declaraciones tras concluir en La Habana una nueva ronda migratoria con autoridades de EE.UU., la última en la Presidencia del demócrata Joe Biden y antes de la llegada al poder de Trump el próximo 20 de enero, cuando asumirá al cargo.

Estos encuentros -este fue el sexto desde que Biden asumió la presidencia en 2020- se celebran dos veces al año con el fin de revisar los acuerdos migratorios suscritos por ambos países.

El responsable para Latinoamérica del Departamento de Estado de EE.UU., Brian A. Nichols, confirmó en un breve mensaje en X que dichas reuniones habían tenido lugar, aunque apenas ofreció detalles.

Cuba cree que "no es realista" que Trump deporte cubanos de forma masiva

El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossio, da declaraciones a periodistas este miércoles, tras la ronda de negociaciones migratorias entre La Habana y Washington, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

«Una delegación estadounidense se reunió hoy con funcionarios del Gobierno cubano en La Habana para revisar los acuerdos migratorios entre EE.UU. y Cuba. Destacaron nuestro éxito al reducir la migración irregular tanto marítima como terrestre desde Cuba», afirmó Nichols.

La isla atraviesa en los últimos años una ola migratoria sin precedentes azuzada por la grave crisis que padece, con escasez de productos básicos, una inflación galopante, cortes eléctricos y una dolarización parcial de la economía.

En los últimos tres años fiscales, más de 600.000 cubanos han ingresado en Estados Unidos a través de su frontera con México, según cifras del país norteamericano.

Las autoridades cubanas han denunciado que las sanciones de Washington contra La Habana son, en buena parte, un incentivo para incrementar el flujo migratorio de insulares a Estados Unidos.

Los inmigrantes cubanos tienen privilegios en Estados Unidos de los que  nadie más disfruta" - BBC News Mundo

Getty Images

Critican asimismo que EE.UU. regularice la situación legal de los cubanos al año de acceder a su territorio.

Reconocen, sin embargo, que el consulado de EE.UU. está tramitando desde hace dos años las al menos 20.000 visas a que se comprometió Washington en los acuerdos migratorios firmados con la isla.

Las conversaciones estuvieron lideradas, del lado cubano, por De Cossío, mientras que el encargado de negocios de la embajada norteamericana en la isla, Mike Hammer, estuvo al frente la delegación estadounidense.

LAS MÁS LEÍDAS

Las confesiones más raras de los famosos

Muchos profesionales recomiendan mantener una vida sexual activa para...

Grupo Frontera y Romeo Santos publican su sencillo ‘Ángel’

El Grupo Frontera reclutó a Romeo Santos para el sencillo ‘Ángel’ que fusiona la...

‘Harry Potter’: Paapa Essiedu sería el nuevo Snape

El actor británico Paapa Essiedu está siendo considerado para interpretar al...

Detroit gana a Packers y asegura un lugar en los playoffs

Detroit gana 34-31 a los Packers, su onceava victoria...

Jin de BTS terminará su servicio militar en los próximos días

El cantante, compositor, bailarín, MC y modelo surcoreano Kim...

Lo último

Tik Tok: caída y regreso

Sábado 18 de enero del 2025, 23.59 horas....

100 Mujeres escalando nuestra riqueza

¡Llegamos a la columna número 100 lo cuál me...

Vende más y logra tu Salud Financiera en 2025

La columna de hoy me llena de emoción porque...

Del desorden y la escasez al orden y la abundancia con Rosina Martinez

¿Te pasa que pierdes mucho tiempo en tu negocio...

Equilibrio entre nuestra vida personal y nuestro negocio

El pasado 17 de Octubre tuve el gran honor...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos*- Parte I

¿Te pasa que dependiendo en qué círculo estás qué...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos- Parte II

En la columna anterior te invité a reflexionar sobre...

Compramos nuestra primera casa en EE.UU.: Un sueño hecho realidad

Esta columna es súper especial e íntima porque trata...

Te recomendamos

Temas relacionados

spot_imgspot_img