BID apoyará a México en política de cuidados

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este lunes que apoyará a México en el desarrollo de una política y sistema nacional de cuidados para cerrar las brechas de género en las tareas de cuidado, fomentar la participación laboral y estimular el desarrollo económico del país.

El BID destacó en un comunicado ser un socio estratégico con este proyecto, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Alianza Global por los Cuidados.

El economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Eric Parrado, habla en una rueda de prensa hoy, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Carlos Lemos

“Para el BID es prioritario abordar la atención de los cuidados de forma holística porque constituye un reto cada vez más relevante para impulsar el desarrollo económico y reducir la desigualdad, sobre todo de género”, señaló Ilan Goldfajn, presidente del BID.

El funcionario participó en el evento ‘El momento de los cuidados: impulsar el crecimiento y reducir la desigualdad en México y la región’, realizado en Ciudad de México.

“Estamos comprometidos en apoyar al Gobierno de México a crear un sistema articulado que atienda las necesidades tanto de las personas que requieren de cuidados como de las personas cuidadoras”, agregó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, participan en la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar N° 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social, este sábado en el municipio de San Nicolás (México). EFE/ Miguel Sierra

El proyecto se centrará en tres ejes estratégicos: el diseño del Sistema Nacional de Cuidados, la ampliación de servicios para personas cuidadoras y dependientes, y el fortalecimiento institucional de la Secretaría de las Mujeres.

En este sentido, se prevé la creación de programas de formación y certificación para cuidadores de personas mayores.

El BID subrayó la importancia de un enfoque sistémico en las políticas de cuidado, como se detalla en su nueva publicación ‘Ampliar las Oportunidades: políticas de igualdad de género e inclusión’, que destaca que las mujeres dedican en promedio el 71 % de las horas de cuidado no remunerado en la región.

BID proyecta un ingreso récord de US$155.000 millones en remesas a  Latinoamérica este 2023 | Economía | La República

Foto: EFE

El organismo internacional recordó que en México el trabajo de cuidado no remunerado representó el 26,3 % del producto interior bruto (PIB) nacional en 2021.

Asimismo, subrayó que la inversión en sistemas de cuidado de entre el 1 % y el 3 % del PIB, no solo reduciría desigualdades, sino que impulsaría el crecimiento económico sostenible.

LAS MÁS LEÍDAS

Las confesiones más raras de los famosos

Muchos profesionales recomiendan mantener una vida sexual activa para...

Grupo Frontera y Romeo Santos publican su sencillo ‘Ángel’

El Grupo Frontera reclutó a Romeo Santos para el sencillo ‘Ángel’ que fusiona la...

‘Harry Potter’: Paapa Essiedu sería el nuevo Snape

El actor británico Paapa Essiedu está siendo considerado para interpretar al...

Detroit gana a Packers y asegura un lugar en los playoffs

Detroit gana 34-31 a los Packers, su onceava victoria...

Jin de BTS terminará su servicio militar en los próximos días

El cantante, compositor, bailarín, MC y modelo surcoreano Kim...

Lo último

Tik Tok: caída y regreso

Sábado 18 de enero del 2025, 23.59 horas....

100 Mujeres escalando nuestra riqueza

¡Llegamos a la columna número 100 lo cuál me...

Vende más y logra tu Salud Financiera en 2025

La columna de hoy me llena de emoción porque...

Del desorden y la escasez al orden y la abundancia con Rosina Martinez

¿Te pasa que pierdes mucho tiempo en tu negocio...

Equilibrio entre nuestra vida personal y nuestro negocio

El pasado 17 de Octubre tuve el gran honor...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos*- Parte I

¿Te pasa que dependiendo en qué círculo estás qué...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos- Parte II

En la columna anterior te invité a reflexionar sobre...

Compramos nuestra primera casa en EE.UU.: Un sueño hecho realidad

Esta columna es súper especial e íntima porque trata...

Te recomendamos

Temas relacionados

spot_imgspot_img