Hallan en Culiacán 85% de laboratorios de fentanilo

El municipio de Culiacán, en Sinaloa, es el epicentro de la fabricación de fentanilo en México. Autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ubicaron en este territorio ocho de cada 10 laboratorios clandestinos dedicados a la fabricación de pastillas de esta droga sintética en los últimos seis años en todo el país.

La localidad, de 189 km cuadrados de superficie y poco más de 808 mil habitantes, ha sido sede de 22 laboratorios clandestinos utilizados por el crimen organizado para la producción de pastillas de fentanilo, así como otras drogas sintéticas como heroína y metanfetamina.

En Sinaloa también se llevó a cabo el aseguramiento histórico de fentanilo más grande en la historia del país. El pasado 3 de diciembre, el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, anunció que autoridades realizaron el decomiso de más de una tonelada de pastillas de fentanilo al norte de la entidad, presuntamente relacionadas con el Cártel de los Beltrán Leyva y con implicados cercanos al Cártel de Sinaloa.
Sedena aseguro el más grande laboratorio de metanfetamina en Sinaloa (Foto: especial)
Sedena aseguro el más grande laboratorio de metanfetamina en Sinaloa (Foto: especial)

Sinaloa es la entidad sede de la organización criminal del Cártel de Sinaloa, entre ellas sus diferentes facciones, principalmente Los Chapitos y La Mayiza, los Rusos o Los Guanos. En el norte de la entidad, según recientes reportes de seguridad federales, opera la organización de los Beltrán Leyva, también asociados con la fabricación y tráfico de drogas sintéticas.

El fentanilo es uno de los temas que generan mayor preocupación para el gobierno estadounidense, dado que, advierten en EU, durante 2023 se registraron 107 mil 543 muertes por sobredosis de esta droga, y 111 mil 029 en 2022. Según informes del país vecino, dicha droga llega principalmente vía cárteles mexicanos.

Por esta razón, las fuerzas de seguridad han puesto como objetivo prioritario la captura de capos del Cártel de Sinaloa como Los Chapitos Alfredo Guzmán Salazar e Iván Archivaldo Guzmán Salazar; así como el hermano de El Chapo, Aureliano Guzmán Loera, El Guano.

El laboratorio de metanfetamina y el centro de producción de fentanilo fueron localizados en Culiacán (Foto: especial)

(Foto: especial)

De acuerdo con información compartida vía transparencia por la Defensa, de abril de 2019 a mediados de octubre de este 2024, la Secretaría de la Defensa Nacional ha localizado 26 laboratorios para fabricación de fentanilo, catalogados por el Ejército como “Centros de Manufactura de Pastillas de Fentanilo”. De ellos, el 85 por ciento se ubicaron en Culiacán, Sinaloa.

Según explicó la Defensa en su respuesta a una solicitud ciudadana con folio 330026424002985, los otros cuatro Centros de Manufactura de Pastillas de Fentanilo se localizaron en Tijuana, Baja California, y otro en Guadalupe y Calvo, en Chihuahua.

Asimismo, detallaron que de 2013 a 2019 no existen registros sobre laboratorios clandestinos de este tipo detectados por militares en el país.

Entre los 22 laboratorios ilícitos de este tipo asegurados, la Defensa encontró al menos 3 millones 769 mil 628 unidades de pastillas de fentanilo; 229 kilos de metanfetamina; 8 kilogramos de heroína y 1 kilogramo de cocaína.

Además de que algunos de estos predios contaban con hasta tres máquinas tableteadoras para la elaboración de las pastillas de fentanilo que, según fuentes federales mediante labores de inteligencia, suelen tener como destino Estados Unidos y Canadá, como era el caso del decomiso realizado días atrás.

La Sedena logró el decomiso de más de 700 kg de metanfetamina en Sinaloa y Sonora (Twitter/@Santiagod181281)

(Twitter/@Santiagod181281)

De acuerdo con un informe de inteligencia del Gabinete de Seguridad federal realizado en fechas recientes, Culiacán es el “bastión más importante” para las operaciones del también llamado Cártel del Pacífico. Ahí opera gran parte de La Chapiza y tiene presencia La Mayiza.

Autoridades federales han realizado múltiples operativos en la zona para intentar la captura de cabecillas de la organización, aunque, explica el documento, “mostró la capacidad de resistencia de estas facciones”.

Tal es la relevancia de Culiacán a nivel de seguridad federal que instituciones como la Secretaría de Marina han centrado sus labores de inteligencia en esta zona, principalmente para mermar centros de armamento.

Sinaloa se ha visto envuelto en una ola de violencia en los últimos tres meses derivada de la captura de El Mayo Zambada, quien mediante su abogado acusó una traición de parte de Los Chapitos en su contra. La situación generó múltiples sucesos de violencia, desapariciones, homicidios y demás alza delictiva en la Ciudad derivada del enfrentamiento entre las dos facciones.

Incluso, El Sol de México documentó que, entre el 9 de septiembre y el 6 de diciembre de este año se reportaron 338 desaparecidos en Sinaloa, además de que 24 personas con reporte de desaparición fueron halladas muertas.

Ante la situación, Omar García Harfuch viajó a Sinaloa para encabezar las labores de seguridad en la zona, aunque, según dijo en conferencia de prensa con medios locales, la violencia durará “lo que sea necesario (…) Estamos a órdenes y el tiempo que tenga que estar aquí, yo estaré”, dijo el secretario de Seguridad.

LAS MÁS LEÍDAS

Las confesiones más raras de los famosos

Muchos profesionales recomiendan mantener una vida sexual activa para...

Grupo Frontera y Romeo Santos publican su sencillo ‘Ángel’

El Grupo Frontera reclutó a Romeo Santos para el sencillo ‘Ángel’ que fusiona la...

‘Harry Potter’: Paapa Essiedu sería el nuevo Snape

El actor británico Paapa Essiedu está siendo considerado para interpretar al...

Telemundo revela los 24 participantes de «La Isla: Desafío Extremo»

Telemundo completa los 24 intrépidos participantes que llegarán a...

Jin de BTS terminará su servicio militar en los próximos días

El cantante, compositor, bailarín, MC y modelo surcoreano Kim...

Lo último

Tik Tok: caída y regreso

Sábado 18 de enero del 2025, 23.59 horas....

100 Mujeres escalando nuestra riqueza

¡Llegamos a la columna número 100 lo cuál me...

Vende más y logra tu Salud Financiera en 2025

La columna de hoy me llena de emoción porque...

Del desorden y la escasez al orden y la abundancia con Rosina Martinez

¿Te pasa que pierdes mucho tiempo en tu negocio...

Equilibrio entre nuestra vida personal y nuestro negocio

El pasado 17 de Octubre tuve el gran honor...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos*- Parte I

¿Te pasa que dependiendo en qué círculo estás qué...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos- Parte II

En la columna anterior te invité a reflexionar sobre...

Compramos nuestra primera casa en EE.UU.: Un sueño hecho realidad

Esta columna es súper especial e íntima porque trata...

Te recomendamos

Temas relacionados

spot_imgspot_img