Israel mata a 48 palestinos en Gaza

Al menos 48 palestinos murieron y otras 201 resultaron heridos por ataques israelíes en la Franja de Gaza a lo largo del último día, según el Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por la organización islamista Hamás.

El número de fallecidos desde que Israel lanzó su ofensiva en Gaza en respuesta a los ataques de los milicianos palestinos del 7 de octubre de 2023 asciende ya a 44.580, de los cuales el 70 % son mujeres y niños, mientras que el total de heridos es 105.739.

Además, las autoridades recuerdan cada día que estos números excluyen los cerca de 11.000 cuerpos a los que los equipos de rescate no tienen acceso por estar atrapados entre los escombros de los edificios bombardeados o cunetas de carreteras.

Israel deja al menos 48 palestinos muertos en Gaza

Bombardeo israelí en el campamento de Al-Mawasi. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

La Defensa Civil del enclave, encargada de extraer los cuerpos entre los escombros, denuncia desde hace más de un mes que no puede llevar a cabo su labor a causa de la ofensiva, lo que hace cada vez más complicado contabilizar las víctimas.

En el norte de Gaza, el número de desaparecidos por el asedio que Israel mantiene sobre la zona ronda los 1.000, según las estimaciones del Gobierno.

Los ataques continúan en el centro y sur de Gaza, donde murieron al menos seis personas en distintos bombardeos a lo largo de la mañana, según la agencia de noticias palestina Wafa.

Palestinos inspeccionan los escombros de la mezquita de Al-Qassam, destruida tras un ataque aéreo israelí nocturno contra el campo de refugiados de Al-Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. EFE/Mohammed Saber

La aviación israelí atacó una vivienda en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, y tres personas murieron. Un bombardeo en la zona mató por la noche a cinco personas más que se encontraban en ese momento en sus viviendas.

Además, otras tres personas perdieron la vida en el este de Rafah (en el extremo sur de la Franja) por un ataque en el barrio de Al Jeneina.

Parte de los fallecidos incluidos en el recuento difundido hoy corresponden al bombardeo israelí del miércoles contra la zona humanitaria a la altura de Mawasi, en las costas del sur de Gaza,donde murieron al menos 20 personas y se produjo un virulento incendio entre las tiendas de campaña de los refugiados.

El Ejército aseguró que el ataque estaba dirigido contra «terroristas de alto rango», si bien aún no ha identificado si se encontraban entre las víctimas. Además, tras el bombardeo se registraron explosiones secundarias, lo que Israel relaciona con la presencia de explosivos y armamento en la zona.

Miembros de la familia del palestino Wahbi Salama se sientan cerca de su tienda de campaña en el campamento de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. EFE/Haitham Imad

«El acceso de ayuda humanitaria siguió siendo parcialmente denegado o impedido durante noviembre», denunció en su último informe sobre el enclave la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que asegura que tuvo que suspender sus labores de recogida de ayuda en el cruce de Kerem Shalom (sur) por la inseguridad en la zona y los asaltos a los convoyes humanitarios.

Por su parte el COGAT, el organismo militar israelí encargado de la gestión de asuntos civiles en los territorios palestinos, celebró hoy la entrada de 120 camiones con harina a lo largo de varios días a través del cruce Puerta 96, en el centro del enclave.

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) aseguró el martes que, a lo largo de noviembre, 341 misiones humanitarias fueron canceladas, rechazadas o ejecutadas parcialmente en Gaza frente a las 237 permitidas por el Ejército israelí.

LAS MÁS LEÍDAS

Las confesiones más raras de los famosos

Muchos profesionales recomiendan mantener una vida sexual activa para...

Grupo Frontera y Romeo Santos publican su sencillo ‘Ángel’

El Grupo Frontera reclutó a Romeo Santos para el sencillo ‘Ángel’ que fusiona la...

‘Harry Potter’: Paapa Essiedu sería el nuevo Snape

El actor británico Paapa Essiedu está siendo considerado para interpretar al...

Telemundo revela los 24 participantes de «La Isla: Desafío Extremo»

Telemundo completa los 24 intrépidos participantes que llegarán a...

Detroit gana a Packers y asegura un lugar en los playoffs

Detroit gana 34-31 a los Packers, su onceava victoria...

Lo último

Tik Tok: caída y regreso

Sábado 18 de enero del 2025, 23.59 horas....

100 Mujeres escalando nuestra riqueza

¡Llegamos a la columna número 100 lo cuál me...

Vende más y logra tu Salud Financiera en 2025

La columna de hoy me llena de emoción porque...

Del desorden y la escasez al orden y la abundancia con Rosina Martinez

¿Te pasa que pierdes mucho tiempo en tu negocio...

Equilibrio entre nuestra vida personal y nuestro negocio

El pasado 17 de Octubre tuve el gran honor...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos*- Parte I

¿Te pasa que dependiendo en qué círculo estás qué...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos- Parte II

En la columna anterior te invité a reflexionar sobre...

Compramos nuestra primera casa en EE.UU.: Un sueño hecho realidad

Esta columna es súper especial e íntima porque trata...

Te recomendamos

Temas relacionados

spot_imgspot_img