Helado de crema o de agua: cuál es el más saludable

El helado es, desde su invención, un placer universalmente compartido. Ya sea para mitigar el calor, acompañar una charla en la playa o disfrutar en una noche tranquila en casa, este postre ofrece versatilidad y sabor. Ahora bien, ¿todos los helados son iguales en términos de salud? La respuesta depende del tipo, los ingredientes y las necesidades individuales de cada consumidor.

Los helados de crema y los helados de agua se diferencian significativamente en su composición. Los primeros están hechos con leche, nata y, en algunos casos, huevos, lo que les confiere una textura suave y cremosa. Esta base les proporciona proteínascalcio vitaminas como la A y D. Por otro lado, los helados de hielo contienen principalmente agua, azúcar y saborizantes, resultando en una textura cristalina y una menor densidad calórica.

Los helados de crema aportan proteínas, calcio y vitaminas, mientras que los helados de hielo ofrecen hidratación con menos calorías (Imagen Ilustrativa Infobae)Los helados de crema aportan proteínas, calcio y vitaminas, mientras que los helados de hielo ofrecen hidratación con menos calorías (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según un análisis de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), un helado de crema aporta entre 200 y 300 calorías por porción, mientras que uno de agua se sitúa entre las 60 y 100 calorías. Esta diferencia radica en el contenido de grasas y proteínas, más abundantes en los helados de crema.

En días de calor extremo, los helados de hielo se destacan por su capacidad de hidratación, ya que están compuestos en un 90% por agua. Esta característica los convierte en una opción refrescante y ligera. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que mantenerse hidratado es crucial para prevenir golpes de calor y mantener un buen funcionamiento celular, y consumir productos ricos en agua puede ser una estrategia sencilla y eficaz.

Sin embargo, su alto contenido en azúcar sigue siendo un motivo de preocupación, ya que puede contribuir a enfermedades como la diabetes si se consume en exceso.

Versiones bajas en grasa o sin azúcar agregado de helados de crema son opciones más saludables (Imagen Ilustrativa Infobae)Versiones bajas en grasa o sin azúcar agregado de helados de crema son opciones más saludables (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque los helados de crema contienen más calorías, ofrecen nutrientes que los de hielo no tienen. Gracias a su base láctea, son fuente de proteínas de alta calidad, calcio y vitaminas esenciales. De acuerdo con un estudio en American Journal of Clinical Nutrition, el calcio presente en productos lácteos como los helados puede contribuir a la salud ósea y muscular.

No obstante, el mismo estudio subraya que muchas versiones comerciales contienen grasas saturadas y azúcares añadidos que limitan sus beneficios nutricionales. Optar por helados de crema con bajo contenido en grasa o versiones sin azúcares añadidos puede ser una alternativa más saludable.

Versiones bajas en grasa o sin azúcar agregado de helados de crema son opciones más saludables  (Imagen Ilustrativa Infobae)Versiones bajas en grasa o sin azúcar agregado de helados de crema son opciones más saludables (Imagen Ilustrativa Infobae)

Independientemente del tipo de helado, la clave está en la moderación. Tanto los helados de crema como los de hielo suelen tener un alto contenido en azúcares refinados, cuyo consumo excesivo está relacionado con obesidad y problemas metabólicos, según un informe de Harvard T.H. Chan School of Public Health.

Los expertos recomiendan limitar la ingesta diaria de azúcares añadidos a no más del 10% de las calorías totales, lo que equivale aproximadamente a 50 gramos para una dieta de 2 mil calorías.

El formato del helado también influye en su valor nutricional. Según explicó José Pablo Suárez Llanos, experto de la SEEN a CuidatePluslos cucuruchos suelen estar elaborados con harina refinada, azúcar y grasas, lo que aumenta significativamente las calorías consumidas sin aportar nutrientes relevantes.

En cambio, el helado en “vasito” permite un mejor control de las porciones y evita las calorías adicionales del cucurucho. Además, optar por “vasitos” individuales puede prevenir el exceso, un hábito común al consumir directamente de envases más grandes.

Un helado de crema puede tener entre 200 y 300 calorías por porción, en comparación con 60 a 100 calorías de un polo de hielo (Imagen Ilustrativa Infobae)Un helado de crema puede tener entre 200 y 300 calorías por porción, en comparación con 60 a 100 calorías de un polo de hielo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para quienes buscan opciones más saludables, existen alternativas igualmente refrescantes y nutritivas. Las frutas frescas o congeladas, por ejemplo, son bajas en calorías y ricas en fibra, antioxidantes y vitaminas. También se pueden preparar licuados con yogur natural y frutas, que aportan proteínas y probióticos beneficiosos para la salud intestinal, según destaca un estudio en Frontiers in Microbiology.

Otra opción son los helados de agua caseros hechos con jugos de frutas naturales o gelatinas sin azúcar, que permiten personalizar el contenido de azúcar y añadir nutrientes como vitamina C. Estas alternativas no solo son más saludables, sino que también reducen el impacto ambiental asociado con los envases de los helados comerciales.

Frutas frescas, licuados de yogur y helados de agua caseros son alternativas más saludables y sostenibles al helado tradicional  (Imagen Ilustrativa Infobae)Frutas frescas, licuados de yogur y helados de agua caseros son alternativas más saludables y sostenibles al helado tradicional (Imagen Ilustrativa Infobae)

La elección del helado más saludable depende de las preferencias y objetivos individuales. Mientras que los palitos de agua destacan por su capacidad de hidratar con menos calorías, los helados de crema ofrecen nutrientes esenciales como proteínas y calcio.

Sin embargo, en ambos casos, es crucial moderar el consumo y optar por versiones con menos azúcares añadidos. Alternativas como frutas o helados de agua caseros amplían las opciones para disfrutar de un postre refrescante sin comprometer la salud. En última instancia, la combinación de disfrute y responsabilidad puede convertir al helado en una experiencia deliciosa y compatible con un estilo de vida saludable.

LAS MÁS LEÍDAS

Las confesiones más raras de los famosos

Muchos profesionales recomiendan mantener una vida sexual activa para...

Grupo Frontera y Romeo Santos publican su sencillo ‘Ángel’

El Grupo Frontera reclutó a Romeo Santos para el sencillo ‘Ángel’ que fusiona la...

‘Harry Potter’: Paapa Essiedu sería el nuevo Snape

El actor británico Paapa Essiedu está siendo considerado para interpretar al...

Detroit gana a Packers y asegura un lugar en los playoffs

Detroit gana 34-31 a los Packers, su onceava victoria...

Jin de BTS terminará su servicio militar en los próximos días

El cantante, compositor, bailarín, MC y modelo surcoreano Kim...

Lo último

Tik Tok: caída y regreso

Sábado 18 de enero del 2025, 23.59 horas....

100 Mujeres escalando nuestra riqueza

¡Llegamos a la columna número 100 lo cuál me...

Vende más y logra tu Salud Financiera en 2025

La columna de hoy me llena de emoción porque...

Del desorden y la escasez al orden y la abundancia con Rosina Martinez

¿Te pasa que pierdes mucho tiempo en tu negocio...

Equilibrio entre nuestra vida personal y nuestro negocio

El pasado 17 de Octubre tuve el gran honor...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos*- Parte I

¿Te pasa que dependiendo en qué círculo estás qué...

Inteligencia Emocional Financiera: Nosotras y ellos- Parte II

En la columna anterior te invité a reflexionar sobre...

Compramos nuestra primera casa en EE.UU.: Un sueño hecho realidad

Esta columna es súper especial e íntima porque trata...

Te recomendamos

Temas relacionados

spot_imgspot_img